Las personas naturales y jurídicas, podrán registrarse para realizar actividades de reciclaje de chatarra que consta como bienes del sector público. El certificado de chatarrización dará derecho a los organismos, dependencias, entidades y/o personas jurídicas del sector público propietarias del bien a chatarrizarse a justificar la baja de inventarios que mantiene en su dependencia....
Servicio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias, exclusivo para las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario debidamente registradas en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (Cooperativas de Ahorro y Crédito, Cajas de Ahorro y Crédito y Bancos Comunales). La evaluación de desempeño consiste en realizar una visita técnica a la organización interesada, en esta visita se evaluarán aspectos financi...
El Ministerio del Trabajo a través de sus oficinas técnicas a nivel nacional recepta la petición del ciudadano en el cual solicita certificar la relación de dependencia laboral con el sector público. ...
A través de este trámite que se realiza en la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), el prestador debe notificar la modificación de capital para el Servicio de Valor Agregado para personas jurídicas de derecho privado y empresas públicas o instituciones del sector público. ...
Trámite mediante el cual la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria califica a las entidades que provee de recursos a las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario para que se eximan del pago del impuesto de divisas....
Trámite web mediante el cual las administradoras de fondos y fideicomisos del sector público, controladas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, presentan la información anual de fondos de inversión, negocios fiduciarios inscritos y titularización, a través del Sistema Integrado de Mercado de Valores....
Trámite mediante el cual, de existir cambios en los datos de contacto de la entidad del Sector Financiero Popular y Solidario (correo electrónico y teléfonos de contacto) o en los datos de contacto del representante legal (correo electrónico y teléfonos de contacto), son registrados en línea a través de los servicios electrónicos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. ...
Las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario solicitan a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria la respectiva autorización para la apertura de uno o varios puntos de atención a los representantes de las entidades registradas en este organismo de control....
Las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario solicitan a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria la respectiva autorización para el traslado de sus puntos de atención....
Las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario solicitan a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria la respectiva autorización para el cierre de sus puntos de atención....
Incentivo ambiental que otorga el Ministerio del Ambiente a industrias del sector productivo. Su principal beneficio es el posicionamiento competitivo en el mercado nacional, y uso del logo. La máxima categoría que puede alcanzar la certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde, es como Empresa Ecoeficiente....
Incentivo ambiental que otorga el Ministerio del Ambiente a industrias del sector de servicios. Su principal beneficio es el posicionamiento competitivo en el mercado nacional, y uso del logo. La máxima categoría que puede alcanzar la certificación Ecuatoriana Ambiental Punto Verde, es como Empresa Ecoeficiente, al presentar 4 casos de producción más limpia. ...
Trámite mediante el cual las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario, registran a las personas que, cumpliendo los requisitos legales, conforman su directiva, incluyendo el registro de gerente, presidente, secretario, vocales del consejo de administración y vigilancia; en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria....
Trámite mediante el cual las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario, registran el ingreso, reemplazo, salida voluntaria o exclusión de socios de la entidad en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria cumpliendo los requisitos legales correspondientes. ...
Trámite mediante el cual la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria autoriza la creación de nuevos productos en las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario, como: autorización para compra y negociación de cartera, autorización de apertura de cuentas en instituciones financieras en el exterior, autorización de efectuar inversiones de capital en empresas de servicios auxiliares y autorización de emisión de tarjetas de crédito....
Trámite mediante el cual la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria autoriza la creación de nuevos servicios en las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario, como por ejemplo: autorización de servicios con cargos diferenciados, autorización para la emisión de garantías y avales a favor de terceros, autorización de emisión de tarjetas de débito, pago y prepago....
Las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario como cooperativas de ahorro y crédito, cajas centrales, asociaciones, mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda, Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) podrán solicitar a través de la estructura de actualización de datos en el reporte crediticio (C60) la rectificación de la información de operaciones de crédito reportada....
Trámite mediante el cual las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario solicitan a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria reprocesar información de estructuras previamente cargadas, a fin de garantizar la consistencia de la información financiera de las entidades supervisada, recibida a través de medios electrónicos....
Trámite mediante el cual las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario solicitan a la Superintendencia de Economía Popular Solidaria, un tiempo adicional al establecido en la normativa vigente para la carga de las estructuras de información....
Trámite mediante el cual las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario, solicitan a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria que la estructura sea vallidada, considerando el levantamiento de controles de validación debidamente justificados....
Los directivos de las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario, y de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria controladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, podrán solicitar servicios de capacitación....
Las instituciones, empresas y organismos del sector públicos incluidos los gobiernos autónomos descentralizados, las sociedades cuyo capital pertenezca al menos en el 50% a alguna institución pública, la Junta de Beneficencia de Guayaquil y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) pueden realizar importaciones con exención del pago de tributos al comercio exterior....
Trámite orientado a incentivar a las empresas que operan en el sector estratégico del Ecuador e implementar estrategias preventivas de eficiencia de recursos, buenas prácticas ambientales, producción más limpia y disminución de la contaminación como herramientas para el mejoramiento del desempeño ambiental y posicionamiento competitivo en el mercado nacional, regional e internacional....
Trámite habilitado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) que permite a las personas jurídicas realizar la inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC). El proceso de inscripción es automático una vez presentados los requisitos correspondientes en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) salvo excepciones en las que el trámite se lo debe realizar presencialmente en el SRI....
Dentro del tramite "APOYO A POLÍTICAS PÚBLICAS (PERSONA NATURAL)" se encuentran las siguientes líneas crediticias que oferta la Corporación Financiera Nacional: JUNTOS Financia proyectos de emprendimiento dirigidos por un grupo desde 2 personas hasta 5 personas naturales, de nacionalidad ecuatoriana, en relación de dependencia y/o que realicen actividades empresariales o en libre ejercicio profesional, asociadas bajo la figura de un Consorcio ...