Este portal contiene información de pruebas, NO es oficial, es utilizada para capacitación. Para consultar la información oficial favor ingresar a www.gob.ec

Emisión del Informe Técnico Favorable para la Importación por Nacionalización de Naves

Emisión del Informe Técnico Favorable

La Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial, a través de su Unidad de Fortalecimiento del Transporte Marítimo se encarga de realizar el estudio técnico de la documentación ingresada por el usuario para la emisión del Informe Técnico Favorable que autoriza la importación por nacionalización de las naves, para lo cual se debe presentar una solicitud y los documentos habilitantes.

¿A quién está dirigido?

Las personas que deseen un estudio técnico de la documentación ingresada por el usuario para la emisión del Informe Técnico Favorable que autoriza la importación por nacionalización de las naves, deberán ser mayores de 18 años dedicadas a las actividades marítimas o agencias navieras o empresas dedicadas a las actividades marítimas o entidades públicas.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Informe Técnico favorable para la Importación por Nacionalización de Naves

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Si el trámite lo realiza en línea.

  1. Completar los campos en la sección 'Formulario en línea'.


Si el trámite se lo realiza en la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF), tomar un ticket e ingresar la siguiente documentación:

  1. Solicitud dirigida a la SPTMF, en la que consten las características principales de la nave o artefacto naval,conforme a lo descrito en el Anexo 1
  2. Escritura de constitución de la compañía para el caso de personas jurídicas o cédula de ciudadanía para personas naturales, lo cual se verificará en línea.
  3. Nombramiento del representante legal de la compañía, inscrito en el Registro Mercantil, para el caso de personas jurídicas, lo cual se verificará en línea. 
  4. Todos los certificados estatutarios de la nave o artefacto naval, emitidos por el país de bandera de origen, con sus respectivos refrendos vigentes 
  5. Estudio de Factibilidad para todas las naves mayores de 50 TRB (para el efecto considerar los criterios descritos en el Anexo 2), o el documento que indique que la nave a importarse reemplazará a una existente en el Ecuador. 
  6. Matrícula, patente de navegación o documento de registro de la nave o artefacto naval en vigencia, emitido por el país de bandera de origen.
  7. Certificado de Clasificación otorgados por una Sociedad Clasificadora IACS o registrada por la SPTMF con sus respectivos refrendos vigentes, para buques tanqueros y barcazas que transporten  hidrocarburos de más de 150 TRB, buques de carga y otros tipos de más de 500 TRB y para buques de pasaje en los cuales pernocten 20 o más pasajeros
  8. En caso de Naves que operarán en las Islas Galápagos aplicará todo los referente al Art. 2.
  9. En caso de Naves pesqueras todo lo referente al Art. 3.

Formatos y anexos

  • Solicitud
    Formato de solicitud al Subsecretario que posteriormente debe ser entregado en ventanilla.

¿Cómo hago el trámite?

Pasos a seguir en línea:

  1. Acceder a la opción “ir al trámite en línea” que se encuentra en la presente página y llenar los campos del formulario digital.
  2. Presentar en la ventanilla de Atención al Usuario los documentos de respaldo correspondientes, en un plazo máximo de 72 horas laborables.
  3. Retirar en la ventanilla de Atención al Usuario los documentos aprobación o la notificación.

Pasos a seguir de manera presencial:

  1. Presentar la solicitud del trámite junto con documentos requeridos para obtener el informe técnico favorable para la importación por la Nacionalización de la nave en la ventanilla de Atención al Usuario.
  2. Recibir respuesta del trámite (oficio o notificación), en la ventanilla de Atención al Usuario.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Av. del Bombero y Av. Leopoldo Carrera, Edificio Grace, piso 1

Atención de lunes a viernes de 08h00 a 17h00

Guayaquil - Ecuador 

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

El informe favorable tiene una vigencia de 6 meses.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Unidad de Fortalecimiento del Transporte Marítimo y Fluvial

Email: consultas_stpmf@mtop.gob.ec

Teléfono: (04)2592080 ext. 82115 / 82133 / 82118

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2021-01 0 0
2 2021-02 0 1
3 2021-03 0 1
4 2021-04 0 1
5 2020-01 0 15
6 2020-02 0 6
7 2020-03 0 1
8 2020-04 0 2
9 2020-05 0 2
10 2020-06 0 1
11 2020-07 0 2
12 2020-08 0 3
13 2020-09 0 4
14 2020-10 0 3
15 2020-11 0 0
16 2020-12 0 0
17 2019-01 0 3
18 2019-02 0 1
19 2019-03 0 3
20 2019-04 0 6
21 2019-05 0 8
22 2019-06 0 2
23 2019-07 0 3
24 2019-08 0 7
25 2019-09 0 7
26 2019-10 0 9
27 2019-11 0 4
28 2019-12 0 2
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2020/05/12

Contenido

¿Te sirvió el contenido?