El personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes, que cuente con una licencia personal (ocupacional) y que requiera implementar una nueva práctica relacionada con el uso de equipos o fuentes generadoras de radiación ionizante, previo al cumplimiento de los requisitos establecidos por la Autoridad Reguladora, deberá solicitar la ampliación de la licencia (único documento que autoriza a una persona a operar o manipular los mismos), a la Dirección de Licenciamiento y Protección Radiológica de la Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares.
Nota:
El trámite presencial solo para casos excepcionales
Persona Natural Ecuatoriana: Personal ocupacionalmente expuesto (trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes).
Persona Natural Extranjera: Personal ocupacionalmente expuesto (trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes).
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Licencia Personal en materia de seguridad radiológica ampliada
Requisito Presencial:
1.-Cédula de identidad, certificado de votación, en el caso de extranjeros se deberá adjuntar la visa de trabajo escaneada, última licencia ocupacional de seguridad radiológica.
2. Certificado médico de aptitud para trabajar con radiaciones ionizantes basados en exámenes de laboratorio (biometría hemática y recuento de plaquetas) (vigencia 3 meses).
3. Certificado psicológico que confirme que el solicitante puede trabajar con radiaciones ionizantes, para todo solicitante que trabaja con fuentes radiactivas y aceleradores lineales (vigencia 1 año).
4. Certificados o diplomas de cursos formales de capacitación en el área específica de trabajo en el que está solicitando la licencia (vigencia 4 años).
5. Copia simple del certificado de capacitación en materia de seguridad radiológica (asistir y aprobar el curso básico de protección radiológica dependiendo la práctica a la que va a optar por la ampliación) y
el documento de aprobación del examen adicional para operadores en las prácticas de Medicina Nuclear, Producción de radioisótopos, Radioterapia, Radiotrazadores, Monitoreo Norm y TNorm, Transporte, Radiografía Industrial, Irradiadores, Perfilaje de pozos, Gestión de desechos, Metrología y Calibración e Instalación y Mantenimiento.(vigencia 1 año).
6. Factura de pago del costo respectivo de la licencia personal (ocupacional) ampliada.
7. Formulario de solicitud de licencia personal en materia de seguridad radiológica lleno y firmado
8. Oficio-de-entrega-de-documentación-servicios-de-la-SCAN, u oficio dirigido ala máxima autoridad de la SCAN en el que indique el trámite que va a realizar e incluir los datos completos de contacto.
Requisito en Línea:
1. Cédula de identidad, certificado de votación, en el caso de extranjeros se deberá adjuntar la visa de trabajo escaneada, última licencia ocupacional de seguridad radiológica.
2.- Certificado médico que certifique que el solicitante puede trabajar con radiaciones ionizantes, en basados en los exámenes de laboratorio (biometría hemática y recuento de plaquetas) (vigencia 3 meses) y Certificado psicológico que confirme que el solicitante puede trabajar con radiaciones ionizantes, este último certificado es obligatorio para quienes trabajen con fuentes radiactivas y aceleradores lineales (vigencia 1 año).
3.- Certificados de capacitación en el área específica de trabajo en el que está solicitando la licencia (vigencia 4 años) : En la industria, los operadores que no tengan registrado su formación en el Senescyt, deberán acreditar al menos 40 horas de capacitación en el área específica de trabajo en el que está solicitando la licencia (considerados auxiliares); los títulos profesionales registrados en el SENESCYT.
4.- Certificado del Curso Básico de Protección Radiológica dictado por la SCAN y el documento de aprobación del examen adicional para operadores en las prácticas de Medicina Nuclear, Producción de radioisótopos, Radioterapia, Radiotrazadores, Monitoreo Norm y TNorm, Transporte, Radiografía Industrial, Irradiadores, Perfilaje de pozos, Gestión de desechos, Metrología y Calibración e Instalación y Mantenimiento.(vigencia 1 año).
5.- Factura de pago por el costo respectivo de la licencia ocupacional de seguridad radiológica.
Deberá presentar una copia simple del certificado psicológico, únicamente las personas que trabajen con fuentes radiactivas y aceleradores lineales.
Procedimiento Presencial:
1. Solicitar la orden de pedido para el pago de la ampliación de la licencia ocupacional, incluyendo los datos para la factura a uno de estos correos:
Quito: graciela.cifuentes@recursosyenergia.gob.ec
Guayaquil: roberto.yungan@recursosyenergia.gob.ec
Cuenca: leonardo.jadan@recursosyenergia.gob.ec
Personal encargado le enviará al correo electrónico registrado la orden de pedido con el valor a pagar.
2. El usuario cancela el valor del trámite, envía el comprobante de transferencia bancaria al correo electrónico facturacion.scan@recursosyenergia.gob.ec o entrega el comprobante de depósito bancario original en las instalaciones del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables para que se proceda con la emisión de la factura.
3. Entregar los requisitos para la recepción de la solicitud en el archivo general del edificio matriz del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables o a las Oficinas técnicas de Guayaquil o Cuenca
4. Personal técnico verifica los documentos y procede si aplica con la actualización de la licencia ocupacional en materia de seguridad radiológica, este proceso tendrá una duración de 15 días laborables.
5. La licencia ampliada le llegará al correo electrónico de contacto.
Procedimiento en Línea:
1. Solicitar la orden de pedido para el pago de la ampliación de la licencia ocupacional, incluyendo los datos para la factura a uno de estos correos:
Quito: graciela.cifuentes@recursosyenergia.gob.ec
Guayaquil: roberto.yungan@recursosyenergia.gob.ec
Cuenca: leonardo.jadan@recursosyenergia.gob.ec
Personal encargado le enviará al correo electrónico registrado la orden de pedido con el valor a pagar.
2. El usuario cancela el valor del trámite, envía el comprobante de transferencia bancaria al correo electrónico facturacion.scan@recursosyenergia.gob.ec o entrega el comprobante de depósito bancario original en las instalaciones del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables para que se proceda con la emisión de la factura.
3.Ingresar en la página www.gob.ec en el trámite Ampliación de licencia personal en materia de seguridad radiológica.
5.LLenar el formulario en línea.
6.Adjuntar los requisitos en formato pdf.
7.Finalizar el proceso en línea enviando la solicitud de licencia, verificar el número de trámite generado para que realice el seguimiento del proceso en línea.
8. Descargar la licencia digital a través del mismo número de trámite en www.gob.ec en 15 días laborables
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
2,00 USD + IVA.
Depósito en efectivo o transferencia a nombre de: Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables
Personas Naturales e Instituciones Públicas y Privadas: Banco del Pichincha, Cuenta Corriente No.
3245195104 Sublínea 190499.
Instituciones Públicas: Banco Central, Cuenta Corriente No. 01110072
Contáctese con los servidores del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable.
RESPONSABLE DE ATENCIÓN DE TRÁMITES CIUDADANOS | CORREO ELECTRÓNICO | CUENTA SKYPE |
Roberto Yungan: GUAYAQUIL | Roberto Yungan: roberto.yungan@recursosyenergia.gob.ec - GUAYAQUIL | Roberto Yungan: robertoyungan@gmail.com - GUAQUAYAQUIL |
Flor Mora: - CUENCA | Flor Mora: nathaly.mora@recursosyenergia.gob.ec- CUENCA | Flor Mora: flornathalymora@gmail.com - CUENCA |
Juan Carlos Garcés - LUNES | Juan Carlos Garcés: juan.garces@recursosyenergia.gob.ec - LUNES | Juan Carlos Garcés juanca_garcesv@hotmail.com - LUNES |
Raúl Uquillas - MARTES | Raúl Uquillas: eduardo.uquillas@recursosyenergia.gob.ec - MARTES | Raúl Uquillas rauluquillas@hotmail.com - MARTES |
Jéssica Gómez - MIERCOLES | Jéssica Gómez: jessica.gomez@recursosyenergia.gob.ec - MIERCOLES | Jéssica Gómez jessipaola_05@hotmail.com - MIERCOLES |
Gabriela Altamirano JUEVES | Gabriela Altamirano: gabriela.altamirano@recursosyenergia.gob.ec - JUEVES | Gabriela Altamirano gaby_math22@hotmail.es - JUEVES |
Cecilia Jácome VIERNES | Cecilia Jácome: lidia.jacome@recursosyenergia.gob.ec - VIERNES | Cecilia Jácome live:.cid.ee10142d1a00ed9 - VIERNES |
Quito: Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares ubicadas Av. República del Salvador N36-64 y Suecia. Teléfono: 3976-000 Ext: 2319
Cuenca: Av. Luis Cordero 521 y Honorato Vásquez - Teléfonos: 02-3976-000 ext. 3015
Guayaquil: Av. 9 de Octubre y Chile, Edif. Valco 8vo piso oficina 2 - Teléfono: 02-3976-000 ext. 3211
Lunes a viernes de 08h00 a 17h00
4 años.
Contacto: Balcón de Servicios
Email: atencion.ciudadano@recursosyenergia.gob.ec
Teléfono: (02) 3976000
Otorgar las licencias referidas en la Ley y el Reglamento de Seguridad Radiológica
Tipos de licencias.- Las licencias son de tres tipos
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2021-01 | 0 | 0 |
2 | 2021-02 | 0 | 8 |
3 | 2021-03 | 0 | 7 |
4 | 2021-04 | 0 | 5 |
5 | 2021-05 | 0 | 6 |
6 | 2020-01 | 0 | 0 |
7 | 2020-02 | 0 | 0 |
8 | 2020-03 | 0 | 0 |
9 | 2020-04 | 0 | 0 |
10 | 2020-05 | 0 | 0 |
11 | 2020-06 | 0 | 0 |
12 | 2020-07 | 0 | 0 |
13 | 2020-08 | 0 | 5 |
14 | 2020-09 | 0 | 9 |
15 | 2020-10 | 0 | 0 |
16 | 2020-11 | 0 | 4 |
17 | 2020-12 | 0 | 3 |
18 | 2019-01 | 0 | 0 |
19 | 2019-02 | 0 | 0 |
20 | 2019-03 | 0 | 3 |
21 | 2019-04 | 0 | 6 |
22 | 2019-05 | 0 | 2 |
23 | 2019-06 | 0 | 4 |
24 | 2019-07 | 0 | 20 |
25 | 2019-08 | 0 | 0 |
26 | 2019-09 | 0 | 0 |
27 | 2019-10 | 0 | 0 |
28 | 2019-11 | 0 | 0 |
29 | 2019-12 | 0 | 0 |
30 | 2018-08 | 0 | 13 |
31 | 2018-09 | 0 | 0 |
32 | 2018-10 | 0 | 13 |
33 | 2018-11 | 0 | 0 |
34 | 2018-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2021/05/14